Esta actividad la debes realizar en grupo de 3 compañeros, donde debe participar contestando adecuadamente las reacciones que observan durante el proceso que se describe.
ACTIVIDADES
EN EL LABORATORIO
Práctica 1. Presencia
de materia orgánica
Objetivos:
Desarrollar
destrezas en el uso del material de laboratorio.
Desarrollar
la capacidad de observación de reacciones químicas.
Material
necesario: Vaso de precipitados / pinzas / agua oxigenada.
Desarrollo
de la práctica:
1. Observamos y anotamos la presencia
de pequeñas raíces.
2. Ponemos las muestras de los suelos
en tres vasos de precipitados y le añadimos agua oxigenada, si salen burbujas,
esto nos indica la presencia de materia orgánica. En los suelos muy orgánicos
es necesario tener especial cuidado en añadir poco a poco el agua oxigenada, ya
que la reacción es bastante violenta una vez iniciada y se forma abundante
espuma, que produce rebosamiento del vaso, inutilizando el análisis.
3. Posteriormente anotaremos:
Ninguna: si no hay efervescencia (no contiene
materia orgánica).
Ligera: si observamos una leve efervescencia (hay
presencia pero en Pequeñas cantidades).
Fuerte: si se observa una efervescencia fuerte (contiene
gran cantidad de de materia orgánica)
MUESTRA DEL SUELO
|
PRESENCIA DE MATERIA
|
PRESENCIA DE PEQUEÑAS
|
MUESTRA 1
|
||
MUESTRA 2
|
||
MUESTRA 3
|
Actividades:
1. ¿Por qué la presencia de materia orgánica
en un suelo produce efervescencia en contacto con el agua oxigenada?
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________
2. ¿Qué
importancia tiene la presencia de materia orgánica en un suelo?
___________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
3. ¿Es un factor determinante la presencia de materia orgánica para su clasificación?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario